¿Reporte IMEI? Claramente es una herramienta esencial para cualquier persona que desee comprar, vender o validar un teléfono móvil en Chile. Ya sea que estés importando un equipo, comprando uno de segunda mano o simplemente verificando el estado de tu propio dispositivo, consultar el estado del IMEI te permite saber si un celular ha sido reportado por robo, pérdida o deuda, lo cual lo dejaría bloqueado en las redes móviles del país.
En este artículo aprenderás cómo hacer un reporte de IMEI en Chile, cómo verificar el estado de tu dispositivo, qué pasos seguir si tu IMEI aparece bloqueado y por qué esta información es clave para protegerse de fraudes.
Qué es un reporte IMEI y por qué es importante
El reporte IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un registro único de cada teléfono móvil. Cuando un equipo se reporta como robado o extraviado, su número IMEI se bloquea en todas las redes nacionales.
Este proceso está regulado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y las operadoras móviles, que comparten una base de datos centralizada para evitar el uso de equipos ilegales.
Verificar el reporte IMEI permite:
- Confirmar que el celular no fue denunciado ni bloqueado.
- Evitar comprar dispositivos con problemas legales.
- Contribuir a reducir el comercio de teléfonos robados.
- Asegurar el correcto funcionamiento del equipo en las redes chilenas.
Cómo saber si un IMEI está reportado en Chile
Existen tres formas seguras de verificar si un IMEI está reportado:
1. Consulta oficial en la base de datos SUBTEL
La SUBTEL ofrece una plataforma gratuita donde puedes ingresar el número IMEI y conocer si el equipo está bloqueado o habilitado.Sin embargo, los datos pueden tardar en actualizarse, especialmente si el reporte fue reciente.
2. Verificación con la operadora móvil
Empresas como Entel, WOM, Claro y Movistar disponen de canales de atención donde puedes consultar el estado del IMEI, especialmente si el dispositivo fue adquirido con contrato o financiamiento.
3. Servicios autorizados como RegistrodeIMEI.cl
En registrodeimei.cl puedes acceder a un informe rápido y detallado sobre el estado del IMEI.El sistema está alineado con la normativa chilena (laboratorio autorizado por la subtel) y resulta ideal para quienes compran equipos en el extranjero.
Cómo encontrar el número IMEI de tu celular
Para consultar el reporte IMEI, primero necesitas conocer el número del dispositivo. Existen distintos métodos:
| Método | Descripción |
| Código rápido | Marca *#06# en el teclado y el IMEI aparecerá en pantalla. |
| Ajustes del teléfono | Entra en Configuración > Información del teléfono > Estado. |
| Caja original | Verifica la etiqueta del empaque del equipo. |
| Bandeja SIM | Algunos modelos muestran el IMEI grabado en la bandeja. |
Guarda siempre este número: es la identificación única de tu dispositivo ante cualquier pérdida, robo o reclamo.
Qué hacer si tu IMEI está reportado
Si el resultado de la consulta indica que tu reporte IMEI está bloqueado, el siguiente paso dependerá del motivo:
1. Reporte por error o duplicado
En algunos casos, el IMEI puede haber sido ingresado por error. Si tienes la boleta o comprobante de compra, contacta a la operadora que emitió el bloqueo para iniciar un reclamo y presentar los documentos que acrediten la propiedad.
2. Equipo extranjero no habilitado
Los celulares importados muchas veces aparecen bloqueados por falta de homologación técnica. En ese caso, se debe solicitar el proceso de homologación ante SUBTEL o un laboratorio autorizado como por ejemplo; MB Services para confirmar que el equipo cumple los estándares de red en Chile.
3. Equipo denunciado por robo o pérdida
Si el celular fue denunciado como robado, no existe forma legal de desbloquearlo. Usar o comercializar equipos en esta condición puede considerarse receptación de bienes robados según la legislación chilena.
Diferencia entre reporte IMEI y homologación
Aunque ambos procesos están relacionados, tienen finalidades distintas:
| Proceso | Función principal |
| Reporte IMEI | Verifica si el equipo está denunciado, bloqueado o libre. |
| Homologación técnica | Certifica que el teléfono cumple los requisitos técnicos para operar en Chile. |
Un celular puede estar homologado y al mismo tiempo bloqueado por reporte IMEI, o viceversa.Para funcionar correctamente, debe estar libre de reporte y homologado.
Por qué verificar el reporte IMEI antes de comprar un celular usado
Comprar un celular sin revisar su reporte IMEI es uno de los errores más comunes entre consumidores. Estos son algunos riesgos:
- Equipos robados: no funcionarán en ninguna red chilena.
- Equipos con deuda: pueden ser bloqueados posteriormente.
- Equipos no homologados: no podrán conectarse a las redes móviles.
Verificar el IMEI antes de comprar es una práctica esencial para evitar estafas y asegurar la legalidad del dispositivo.
Cómo hacer un reporte IMEI con RegistrodeIMEI.cl
El procedimiento es sencillo y toma solo unos minutos:
- Ingresa a registrodeimei.cl
- Selecciona la opción “Consultar IMEI”
- Introduce el número IMEI del celular
- Recibe un reporte detallado con el estado legal y técnico del equipo
La plataforma opera bajo las normas de SUBTEL, lo que garantiza información actualizada y verificada.
Consejos prácticos para usuarios y compradores
- Verifica siempre el IMEI antes de comprar o vender un celular.
- Evita equipos sin homologación: pueden funcionar parcialmente o quedar bloqueados.
- Guarda los comprobantes de compra como respaldo de la propiedad.
- Si traes un celular del extranjero, realiza el proceso de validación técnica antes de insertar una SIM chilena.
- Usa servicios autorizados y seguros para obtener tu reporte IMEI.
Errores comunes al consultar el reporte IMEI
Para evitar confusiones, ten en cuenta los siguientes puntos:
- No uses sitios no oficiales o redes sociales para verificar el IMEI.
- Asegúrate de escribir correctamente los 15 dígitos del número.
- Si el reporte fue muy reciente, puede tardar hasta 24 horas en actualizarse en todas las bases de datos.
- No confundas el reporte IMEI con la homologación: son procesos diferentes.
- No intentes alterar el IMEI: es un delito sancionado en Chile.
Normativa y respaldo legal del reporte IMEI
El sistema de reporte y bloqueo de equipos en Chile fue establecido por la Resolución Exenta N° 1463 de SUBTEL, que regula la identificación y uso de dispositivos móviles. Las operadoras están obligadas a compartir información sobre equipos denunciados o no habilitados, con el fin de mantener la seguridad de las redes y los usuarios.
Además, la alteración o clonación del IMEI está prohibida y puede ser perseguida penalmente según el Código Penal Chileno, artículo 456 bis A, relacionado con la receptación.
Consulta tu reporte IMEI y evita fraudes
Antes de comprar, vender o activar un celular en Chile, realiza siempre la consulta de reporte IMEI.Es la forma más segura de confirmar que tu equipo está libre de bloqueos y cumple las normas vigentes.
En registrodeimei.cl puedes obtener un informe rápido, confiable y legal, alineado con la base de datos de SUBTEL.
Con solo el número IMEI, recibirás información clara y verificable para tomar decisiones seguras.
Preguntas frecuentes sobre reporte IMEI
¿Qué significa que un IMEI esté reportado?
Que el equipo fue denunciado por robo, pérdida o tiene deuda. Por tanto, no puede operar en redes móviles.
¿Puedo desbloquear un IMEI reportado?
Solo si fue un error o tienes comprobantes válidos. De lo contrario, no es legal ni posible.
¿Cuánto demora obtener un reporte IMEI?
Con plataformas como registrodeimei.cl, el resultado es rápido.
¿El IMEI puede cambiarse?
No. Modificar o alterar un IMEI es ilegal en Chile.
¿Puedo usar un equipo reportado?
No. Puede considerarse receptación de bienes robados y acarrear sanciones legales.


