¿Cómo obtener el IMEI de tu celular en Chile? Guía rápida para identificarlo y registrarlo

Tabla de contenidos

como obtener imei chile

Como obtener IMEI Chile es una inquietud recurrente en usuarios que desean proteger su inversión tecnológica, cumplir con las normativas locales y asegurarse de que sus dispositivos móviles estén habilitados correctamente para funcionar en las redes nacionales. 

El IMEI (International Mobile Equipment Identity) actúa como un identificador único para cada celular, siendo el equivalente a una cédula de identidad del dispositivo. Gracias a este número, las autoridades y compañías de telecomunicaciones pueden rastrear, bloquear, verificar o validar un celular, evitando su uso en situaciones ilícitas o no autorizadas.

Pero ¿qué pasa si no sabes dónde encontrarlo, si tu celular es importado o si has comprado un equipo usado? ¿Y si el IMEI está bloqueado o no registrado en Chile? En esta guía completa y actualizada descubrirás paso a paso cómo identificar tu IMEI, verificar su estado, registrarlo correctamente y qué hacer si tiene restricciones o necesita homologación. Una lectura imprescindible para quienes quieren evitar bloqueos y disfrutar de un celular operativo, seguro y legal en todo el territorio nacional.

¿Cómo obtener IMEI Chile? ¿Qué es el código IMEI y por qué es importante en Chile?

El código IMEI es una secuencia numérica compuesta por 15 cifras que se asignan de manera exclusiva a cada equipo móvil durante su proceso de fabricación. Este número se almacena tanto en el hardware del dispositivo como en la base de datos de las redes móviles, lo que permite identificar de forma precisa cada equipo. A diferencia de una tarjeta SIM, que se puede cambiar, el IMEI está vinculado al equipo físico y es inmodificable legalmente.

En Chile, este código tiene una relevancia superior debido a su rol en el proceso de validación del equipo. Las operadoras como Entel, Movistar, Claro o WOM verifican este número antes de permitir que un celular acceda a sus redes. Por ello, conocer y gestionar correctamente el IMEI no es solo una cuestión técnica, sino una medida esencial de seguridad digital y legal.

¿Qué significa IMEI y dónde se encuentra en tu equipo?

IMEI corresponde a las siglas de International Mobile Equipment Identity. Este código puede encontrarse en varias partes del celular y documentos relacionados. Las formas más comunes para identificarlo incluyen:

  • Marcando *#06# en el teclado del teléfono.
  • En la etiqueta de la caja original del celular.
  • En “Acerca del teléfono” o “Estado del dispositivo” en la configuración.
  • Impreso bajo la batería o en la carcasa trasera.

Conocer el IMEI permite actuar de inmediato en caso de pérdida, daño o fraude, ya que es el dato esencial para cualquier acción legal, técnica o administrativa.

Código IMEI Chile: ¿es único por país o por dispositivo?

El código IMEI no es exclusivo de un país, sino que es único a nivel mundial por cada dispositivo. Sin embargo, cada país aplica normativas propias. Si compras un teléfono usado o extranjero, debes validar que su IMEI esté en regla, o podrías enfrentar bloqueos.

¿Cómo obtener IMEI Chile de un celular paso a paso?

Obtener este número es un proceso sencillo que todo usuario debería conocer.

Cómo obtener IMEI celular Chile en Android e iOS

  • Android: Ajustes > Acerca del teléfono > Estado > Información del IMEI.
  • iOS: Configuración > General > Información. También puede estar en la bandeja SIM o carcasa.

Alternativas si no puedes encender el teléfono

  • Caja original del dispositivo.
  • Boleta o factura de compra.
  • Perfil en la web de tu operadora, si lo registraste previamente.

¿Cómo obtener IMEI Chile, pero nuevo? ¿Es legal?

Modificar un IMEI está prohibido por ley en Chile. Solo se admite en situaciones técnicas muy específicas, como reemplazo de placa madre.

Casos en los que puedes necesitar un nuevo IMEI

  • Importación de equipos.
  • Dispositivos clonados o con duplicidad de IMEI.
  • Reparaciones profundas de hardware.

¿Cómo obtener el código de restricción acorde al IMEI de tu celular en Chile?

Un código de restricción aparece cuando el equipo está bloqueado por reporte, falta de homologación o uso indebido.

Qué hacer si tu celular está bloqueado por IMEI

  1. Verifica en multibloqueo.cl.
  2. Contacta a tu operadora con tu boleta.
  3. Solicita desbloqueo o regularización si corresponde.

Consecuencias de usar un celular sin IMEI registrado

  • Bloqueo total de la red móvil.
  • Pérdida de garantía o soporte.
  • No podrás denunciar un robo o solicitar bloqueo.
  • Riesgo de comprar equipos ilícitos.

Verifica y registra tu IMEI en minutos con RegistrodeIMEI.cl

En un país donde el uso legal de celulares depende del registro adecuado del IMEI, no puedes dejar este paso al azar. En registrodeimei.cl te ofrecemos una plataforma rápida, segura y confiable para consultar el estado de tu IMEI, verificar si está bloqueado y registrarlo correctamente según las normativas de Subtel. Evita sorpresas, bloqueos inesperados o problemas al cambiar de operadora. 

Con solo unos clics, puedes asegurarte de que tu equipo esté en regla y 100 % operativo en Chile.

¡Haz tu verificación hoy mismo y protege tu dispositivo!

Preguntas frecuentes sobre cómo obtener IMEI Chile

¿Puedo cambiar mi IMEI por uno nuevo?

Solo en casos técnicos muy específicos y autorizados.

¿Cómo reportar un IMEI robado o duplicado?

En multibloqueo.cl o ante la PDI.

¿Qué hacer si alguien usa mi IMEI sin autorización?

Presenta una denuncia y solicita revisión ante Subtel.

Comparte este post:

Laboratorio Autorizado por Subtel

Comienza el Registro de tu imei