Cambiar el IMEI de un celular en Chile: lo que debes saber y cómo hacerlo

Tabla de contenidos

como cambiar el imei de un celular

Cambiar el IMEI de un celular es un tema que genera muchas dudas entre los usuarios, especialmente en Chile, donde el uso y registro de este código está regulado por la SUBTEL. El IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) es una serie de 15 dígitos que identifica de manera única cada dispositivo móvil en el mundo. Este número actúa como la “huella digital” del celular y permite a las compañías operadoras y autoridades reconocer un equipo específico.

Gracias a este código, es posible bloquear un dispositivo en caso de robo o pérdida, así como habilitarlo para operar legalmente en la red. Por esta razón, modificar el IMEI no es una práctica común ni recomendada, y en muchos países,incluido Chile, puede tener consecuencias legales graves.

A continuación, conocerás qué es el IMEI, por qué algunas personas buscan cambiarlo, los riesgos asociados a esta práctica y las alternativas legales para recuperar la funcionalidad de un dispositivo bloqueado.

¿Qué es el IMEI y por qué es importante en tu celular?

El IMEI es el número que identifica de forma única a cada teléfono móvil. Es utilizado por los operadores para autenticar un equipo dentro de la red y también por los servicios de emergencia para ubicar o restringir dispositivos.En términos simples, sin un IMEI válido y registrado, un celular no puede conectarse a ninguna red móvil.

Cómo saber el IMEI de tu celular

La forma más rápida es marcar *#06# en el teclado de llamadas. También puedes encontrarlo en la caja original del dispositivo, en los ajustes del sistema o debajo de la batería (en modelos antiguos).

Registrar este número es fundamental si alguna vez necesitas realizar una denuncia por robo o verificar su validez en el sistema chileno.

¿Por qué algunas personas quieren cambiar el IMEI de su celular?

En la mayoría de los casos, no existe una razón válida para modificar el IMEI. Sin embargo, algunos usuarios consideran hacerlo en circunstancias muy específicas, como:

  • Desbloquear un dispositivo que fue restringido por el operador, ya sea por impago o por reporte de pérdida.
  • Corregir un error administrativo que haya bloqueado el IMEI por accidente.
  • Actualizar configuraciones técnicas en equipos importados que no pueden conectarse correctamente a las redes chilenas.

A pesar de estos casos, cambiar el IMEI no es una solución recomendada ni legal. Los riesgos son altos: puedes invalidar la garantía del equipo, perder conectividad, o incluso afectar el sistema operativo del dispositivo.

¿Es legal cambiar el IMEI en Chile?

En Chile, cambiar o alterar el IMEI de un celular es una práctica prohibida. Según la regulación de la SUBTEL (Subsecretaría de Telecomunicaciones), todo equipo debe contar con un IMEI válido y homologado para operar en las redes móviles nacionales.

Modificar este número puede interpretarse como una acción destinada a ocultar el origen de un dispositivo, especialmente en casos de robo o clonación. Por lo tanto, la manipulación del IMEI puede derivar en sanciones legales, además de la inutilización del equipo.

Si tu celular fue bloqueado, la mejor opción siempre será contactar a tu operador o al fabricante para solicitar una revisión o proceso de homologación oficial.

Cómo cambiar el IMEI de un celular paso a paso (solo con fines informativos)

Es importante aclarar que Registrodeimei.cl no recomienda ni realiza cambios de IMEI. La siguiente información tiene un fin estrictamente educativo para comprender cómo funciona el proceso y por qué implicar riesgos.

  1. Verifica el IMEI actual marcando *#06# y anótalo.
  2. Accede al sistema root (en equipos Android) para obtener permisos de administrador. Este paso es complejo y puede dañar el sistema si se realiza incorrectamente.
  3. Usa software especializado, como Xposed IMEI Changer, Z3X o Miracle Box. Estas herramientas están pensadas para técnicos y requieren conocimientos avanzados.
  4. Reinicia y comprueba el nuevo IMEI. Marca nuevamente *#06# para verificar si el cambio fue aplicado.

Cualquier error durante este proceso puede dejar el teléfono inutilizable o con fallas graves de red. Además, recuerda que modificar el IMEI en Chile es ilegal, y no debe realizarse bajo ninguna circunstancia fuera de los canales autorizados.

Cómo cambiar el IMEI de un celular sin root

Algunos sitios mencionan métodos para cambiar el IMEI sin root, pero en la práctica son ineficaces en la mayoría de los dispositivos modernos. Los sistemas operativos actuales (Android y iOS) bloquean el acceso a los archivos donde se almacena el IMEI, precisamente para evitar manipulaciones no autorizadas.

Por lo tanto, los métodos sin root no son viables ni seguros. Si tu equipo tiene problemas de IMEI, lo recomendable es acudir a un centro autorizado o al soporte técnico de la marca.

Cómo cambiar el IMEI de un celular según la marca

Celulares LG

Algunos modelos antiguos de LG permitían acceder al IMEI mediante comandos AT o menús de diagnóstico. Sin embargo, los modelos actuales incluyen medidas de seguridad avanzadas que impiden cualquier modificación sin software especializado o permisos root.

Celulares Huawei

Huawei cuenta con uno de los sistemas de seguridad más robustos del mercado. En los equipos nuevos, el IMEI está completamente protegido, y cambiarlo es prácticamente imposible sin vulnerar el sistema operativo, lo que puede inutilizar el dispositivo.

Celulares Samsung

Samsung también aplica altos niveles de seguridad. Los intentos de cambiar el IMEI requieren herramientas como Z3X y un acceso root completo. Cualquier error puede dañar permanentemente el celular o anular la garantía.

En todos los casos, la recomendación es no intentar modificar el IMEI y buscar soluciones oficiales a través de los canales del fabricante o del operador móvil.

Qué hacer si tu IMEI está bloqueado o inválido

Un IMEI bloqueado o inválido puede deberse a varias razones:

  • El equipo fue reportado como robado o perdido.
  • Fue importado sin cumplir con las normas de homologación chilenas.
  • Presenta errores administrativos en el registro.

En cualquiera de estos casos, nunca intentes modificar el código por tu cuenta. La solución adecuada es homologar tu celular y registrarlo correctamente en el sistema chileno. Esto garantiza que tu equipo funcione sin problemas y cumpla con la normativa vigente.

Proteger tu IMEI es proteger tu dispositivo

El IMEI es mucho más que un número: es la clave que garantiza que tu celular funcione legalmente y esté protegido frente a robos o fraudes.

Intentar modificarlo puede generar problemas técnicos, pérdida de garantía y sanciones legales, por lo que la mejor alternativa siempre será optar por la homologación oficial.

En Chile, Registrodeimei.cl ofrece un proceso rápido, confiable y seguro para registrar tu equipo y mantenerlo en regla. De esta forma, podrás usar tu celular con total tranquilidad, cumpliendo la ley y asegurando su operatividad en cualquier red del país.

¡Comienza aquí!

Preguntas frecuentes sobre cómo cambiar el IMEI de un celular

¿Es legal cambiar el IMEI de un celular en Chile?

No. Cambiar el IMEI es ilegal porque puede usarse para encubrir actividades fraudulentas o desbloquear equipos robados. Solo los operadores y fabricantes autorizados pueden modificar o actualizar registros.

¿Puedo cambiar el IMEI sin rootear el dispositivo?

Algunos métodos antiguos existían, pero ya no funcionan en los modelos actuales. Los sistemas modernos impiden el acceso a los archivos internos por motivos de seguridad.

¿Qué consecuencias puede tener cambiar el IMEI?

Cambiar el IMEI puede invalidar la garantía, causar problemas de conectividad y exponer al usuario a sanciones legales. En casos graves, el celular puede quedar inutilizable.

¿Por qué mi dispositivo bloqueó el IMEI?

El IMEI puede estar bloqueado si el equipo fue reportado como robado, perdido o no homologado. En ese caso, lo correcto es contactar a tu operador o iniciar un proceso de homologación.

Comparte este post:

Laboratorio Autorizado por Subtel

Comienza el Registro de tu imei