Ver IMEI: cómo encontrar el identificador único de tu celular en segundos

Tabla de contenidos

VER IMEI

Ver IMEI de un celular en Chile es una acción fundamental para todo usuario que desee mantener su equipo seguro, operativo y legal ante las normativas vigentes. El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un número único de 15 dígitos que funciona como la huella digital de tu teléfono móvil. Gracias a este identificador, los operadores pueden reconocer tu dispositivo en la red, los fabricantes pueden validar la garantía y las autoridades pueden determinar si un equipo es legal o si ha sido reportado como robado.

A diferencia de otros códigos o números de serie, el IMEI no cambia, no puede repetirse en otro equipo y es la clave para asegurar que tu celular esté registrado y autorizado para operar en Chile. En un contexto donde cada vez más personas compran equipos de segunda mano o importados desde el extranjero, conocer este número es una medida básica de protección contra fraudes, bloqueos y pérdidas económicas.

Qué es el IMEI y por qué es importante conocerlo

El IMEI no es simplemente un número técnico; es un código que representa la identidad de tu celular frente a la red. Cada vez que realizas una llamada, envías un mensaje o utilizar datos móviles, tu equipo se conecta a la red del operador mediante este identificador.

Su importancia en Chile es especialmente alta por varios motivos:

  • Identificación legal: garantiza que el celular que usas no está clonado ni alterado.
  • Bloqueo por robo: permite reportar un equipo robado para que quede inutilizable en las redes móviles.
  • Homologación obligatoria: la SUBTEL exige que los equipos importados cuenten con IMEI válido para operar en el país.
  • Soporte técnico y garantía: las empresas lo solicitan como requisito en cualquier trámite de reparación o sustitución.

En otras palabras, el IMEI es el “carnet de identidad” de tu celular. Conocerlo es tan importante como guardar tu número de serie o tus datos de compra, ya que puede marcar la diferencia entre recuperar el control de tu equipo o perderlo para siempre.

Métodos universales para ver IMEI en cualquier celular

Existen formas rápidas, accesibles y universales de consultar el IMEI en cuestión de segundos, sin importar si tu equipo es Android, iPhone o incluso un modelo básico:

Código *#06#

Este método es considerado el más directo y sencillo. Basta con abrir la aplicación de llamadas, marcar *#06# y esperar unos segundos para que en la pantalla aparezca automáticamente el número IMEI. Lo mejor de este procedimiento es que no depende del modelo ni del sistema operativo, por lo que es válido incluso en celulares antiguos o básicos.

Caja, bandeja SIM o carcasa

En la mayoría de los casos, el IMEI también se encuentra impreso en componentes físicos del equipo:

  • La etiqueta exterior de la caja del dispositivo.
  • La bandeja SIM, visible al retirar la tarjeta.
  • La parte trasera de algunos modelos antiguos, donde los fabricantes solían grabar el código.

Este método resulta útil si el celular está apagado, dañado o si necesitas verificar el código antes de encenderlo por primera vez.

Cómo ver IMEI en Android paso a paso

En los dispositivos Android, el sistema operativo incluye la opción de acceder al IMEI desde los menús de configuración. La ruta más común es la siguiente:

  1. Abre Ajustes.
  2. Selecciona Acerca del teléfono.
  3. Ingresa a Estado.
  4. Localiza Información del IMEI.

Aunque los nombres de los menús pueden variar según el fabricante (Samsung, Motorola, Xiaomi, Huawei, Oppo, entre otros), siempre estará disponible en la sección de ajustes generales.

Una ventaja adicional de este método es que en algunos equipos Android puedes ver más de un IMEI, especialmente en los modelos con doble ranura SIM. Esto es importante porque cada línea móvil asociada al dispositivo debe contar con un número de IMEI válido.

Cómo ver IMEI en iPhone paso a paso

En el caso de los iPhone, la ruta también es sencilla y está disponible en todos los modelos:

  1. Abre Configuración.
  2. Ingresa a General.
  3. Pulsa en Información.
  4. Desplázate hasta encontrar el IMEI.

En versiones antiguas, Apple también incluía el número grabado en la parte trasera del equipo o en la bandeja SIM. Esta doble ubicación fue eliminada en modelos recientes, pero sigue siendo útil para quienes aún utilizan versiones anteriores.

Cómo ver IMEI con el celular apagado

Un error común es pensar que el IMEI solo puede verse con el celular encendido. En realidad, hay varios métodos alternativos para acceder a este número sin necesidad de encender el equipo:

  • Etiqueta bajo la batería: en modelos con batería removible, el IMEI está impreso en la parte interna.
  • Factura de compra o contrato del operador: las empresas suelen anotar este número al momento de la venta.
  • Caja del dispositivo: en la mayoría de los casos, el IMEI está registrado en la etiqueta lateral.

Estos métodos son esenciales cuando el celular ha sufrido daños, no enciende o fue adquirido de segunda mano y necesitas comprobar su legalidad antes de usarlo.

Qué hacer después de ver el IMEI

Conocer el IMEI es solo el primer paso. Lo realmente importante es qué hacer con ese número. Algunas recomendaciones básicas son:

  1. Registrar el IMEI en plataformas oficiales como registrodeimei.cl si tu celular es importado. Este registro es obligatorio en Chile para evitar bloqueos automáticos.
  2. Guardar el número en un lugar seguro (agenda digital, nube, libreta física). Tenerlo a mano te permitirá reportar el equipo rápidamente en caso de pérdida o robo.
  3. Verificar la homologación en SUBTEL, requisito que asegura que el celular es apto para operar en redes móviles chilenas.

Casos en los que ver IMEI es determinante

El IMEI juega un papel clave en distintas situaciones que todo usuario de celular puede enfrentar:

  • Robo o extravío: permite bloquear el dispositivo de inmediato, evitando que pueda ser utilizado en las redes móviles o revendido de forma ilegal.
  • Garantía y soporte técnico: los fabricantes y operadores lo utilizan para identificar el equipo de manera única en reparaciones, reclamos o cambios.
  • Compra de segunda mano: consultar el IMEI ayuda a comprobar que el celular no esté reportado ni bloqueado, protegiéndote de fraudes y pérdidas de dinero.

IMEI y compra de celulares de segunda mano

El mercado de segunda mano es atractivo por sus precios, pero también es riesgoso. Antes de comprar un equipo usado, solicitar el IMEI al vendedor es fundamental para verificar que el dispositivo:

  • No esté reportado como robado.
  • Tenga homologación vigente en SUBTEL.
  • No esté bloqueado internacionalmente.

Comprar un celular sin verificar el IMEI puede significar adquirir un dispositivo inútil, ya que un equipo bloqueado no podrá conectarse a las redes móviles en Chile.

IMEI y celulares importados

La importación de celulares ha crecido en Chile gracias al comercio electrónico y las compras en el extranjero. Sin embargo, la SUBTEL exige que todo celular importado esté registrado y homologado para funcionar en el país.

Si no lo haces, después de un período de gracia, el equipo quedará bloqueado. Para evitarlo, lo más seguro es registrar el IMEI en plataformas autorizadas como registrodeimei.cl, donde el proceso es rápido, confiable y completamente online.

IMEI en celulares Dual SIM

Los celulares con doble ranura para tarjetas SIM incluyen dos números IMEI distintos, uno por cada ranura. Esto permite que cada línea sea reconocida de manera independiente por las redes móviles. En este caso, ambos IMEI deben estar homologados y, en caso de importación, deben ser registrados.

Ver IMEI y proteger tu dispositivo

Más allá de la consulta inicial, el IMEI es la herramienta que te permitirá mantener tu equipo protegido frente a riesgos comunes. Con él puedes:

  • Registrar el celular a tu nombre y evitar que sea bloqueado.
  • Reportar robos de manera inmediata para inutilizar el equipo.
  • Comprobar la legalidad de un celular usado antes de comprarlo.

En definitiva, conocer y gestionar el IMEI es la clave para mantener tu celular en regla y seguro.

Registra tu IMEI en Chile de forma rápida y segura

Ahora que ya sabes cómo encontrar el IMEI de tu celular, el paso más importante es registrarlo en una plataforma autorizada. En registrodeimei.cl puedes realizar este trámite de manera 100 % online, rápida y confiable.

Además, contar con tu IMEI registrado te protege frente a situaciones de robo, extravío o problemas técnicos, ya que tendrás la seguridad de que tu equipo está validado ante la normativa vigente. 

No dejes tu celular vulnerable: registra tu IMEI hoy mismo y protege tu inversión.

Preguntas frecuentes sobre ver IMEI

¿Es legal registrar un IMEI en Chile si el celular fue comprado fuera del país?

Sí. Siempre que el equipo no figure como robado y cumpla con la homologación exigida por SUBTEL.

¿Un celular puede tener más de un IMEI?

Sí. Los celulares dual SIM cuentan con dos números distintos, uno por cada ranura.

¿Es recomendable compartir mi IMEI en internet?

No. Aunque no da acceso directo al dispositivo, es un dato sensible que no conviene publicar en redes sociales o foros.

¿Qué ocurre si el IMEI fue alterado?

Es un indicio de manipulación ilegal. En Chile, esto genera el bloqueo inmediato del equipo.

¿Cómo verificar si mi IMEI está homologado?

Puedes hacerlo directamente en la web de SUBTEL o en plataformas autorizadas.

Comparte este post:

Laboratorio Autorizado por Subtel

Comienza el Registro de tu imei