¿Cuál es la diferencia entre homologación y activación de IMEI?

Tabla de contenidos

cual es la diferencia entre homologacion y activacion de imei

¿Cual es la diferencia entre homologación y activación de IMEI? Una pregunta más recurrente de lo que imaginamos al momento de comprar un celular en Chile, ya sea que este sea un equipo importado o adquirido en el extranjero. Aunque estos conceptos suelen confundirse entre sí, cada uno cumple un rol en específico y es importante que sepas diferenciarlos.

Es por eso que en este artículo te explicaremos cuál es la diferencia entre homologación y activación de IMEI, cómo se realizan y qué debes tener en cuenta antes de registrar tu celular en Chile.

¿Cual es la diferencia entre homologación y activación de IMEI? ¿Qué es la homologación de IMEI?

Partamos resolviendo una de las preguntas más frecuentes: qué es la homologación de IMEI. En palabras cortas, es un proceso en el cual se verifica que un celular cumpla con todos los requisitos técnicos exigidos para operar correctamente en Chile.

En este proceso se verifica que el equipo sea compatible con las bandas y frecuencias utilizadas por las operativas del país y de igual modo que no represente ningún riesgo de seguridad tanto para el usuario como para la infraestructura de telecomunicaciones. 

¿Cuándo es necesaria la homologación?

Ahora que ya comprendemos mejor qué es la homologación de IMEI veamos cuándo es necesario realizarla:

  • Cuando compras un celular en el extranjero y decides traerlo y utilizarlo en Chile.
  • Cuando adquieres un equipo de segunda mano y necesitas verificar si ya fue homologado. (Saltarte el proceso de consulta del estado del celular antes de comprarlo podria conllevar  desenlaces negativos como bloqueos por robo o extravío).
  • Cuando el dispositivo no fue comprado o adquirido directamente en una compañía telefonica nacional.

¿Qué sucede si te saltas el proceso de homologación?

Si saltas el proceso de homologación, te expones a que tu dispositivo sea bloqueado por las compañías de telecomunicaciones. Finalmente, el dispositivo no podrá conectarse a las redes móviles, por ende, no podrás realizar llamadas, mensajes ni utilizar tus datos dentro del país.

En resumen, la homologación sirve para garantizar que tu celular funcione y esté legalmente apto en el país.

¿Qué es la activación de IMEI?

Bien, con lo primero aclarado, veamos de qué es la activación IMEI y para qué sirve. La activacion de IMEI es el registro único del número de IMEI de tu celular en la base de datos de las compañías móviles. Sirve para que tu dispositivo esté identificado y autorizado para la red de la compañía que elijas.

Entonces; mientras la homologación revisa la compatibilidad técnica, la activación se encarga de habilitar tu equipo en la red de un operador específico. 

¿Cuándo es necesaria la activación de IMEI?

  • Al momento de comprar o adquirir un celular nuevo en Chile (aunque muchas veces ya viene activado por la empresa, siempre es recomendable consultar el estado del dispositivo móvil).
  • Cuando homologas un equipo extranjero y quieres empezar a utilizarlo en una compañía nacional necesitas realizar la activación de IMEI. 
  • También si decides cambiar de chip u optar por otro operador, necesitas registrar tu celular con la nueva empresa. (Esto puede ayudarte a bloquear tu dispositivo movil en caso de robo o extravío).

¿Qué sucede si no activas el IMEI?

Si saltas este proceso, no importa si el dispositivo móvil está homologado; sin la activación en la red, no podrás utilizar tu chip ni acceder a los servicios móviles disponibles. 

Recuerda: la activación es el paso final para que tu celular funcione correctamente dentro del territorio nacional chileno. 

¿Cómo saber si tu celular está homologado y activado en Chile?

  1. Encuentra tu IMEI: marca *#06# en el teclado del celular y aparecerá tu IMEI (anotalo en un lugar seguro para que puedas recordarlo en caso de robo o extravío).
  2. Verfica la homologación: Para hacerlo, ingresa a la página oficial de la SUBTEL o los sitios autorizados como registrodeimei.cl para comprobar si tu equipo está homologado. 
  3. Verifica si el celular está activado: No olvides este paso; consulta siempre con tu compañía telefónica si tu celular ya está registrado en su base de datos. 

Llevando en cuenta cada uno de estos pasos podrías confirmar de manera segura y efectiva si tu dispositivo móvil cumple con todos los requisitos y evitar sorpresas innecesarias al momento de usarlo. 

¿Cuál es la importancia de realizar ambos procesos?

No basta solo con homologar el equipo; sin la activación correspondiente, el celular no funcionará en la red móvil. Ambos procesos necesitan ser realizados, ya que un equipo activado pero no homologado también será bloqueado por la Subtel. 

Cumplir con ambos pasos te asegura un celular funcional y seguro, por eso no olvides:

  1. Primero homologa tu celular.
  2. Luego activar el IMEI con la compañía telefónica de tu preferencia. 

Registra tu IMEI en Chile con respaldo oficial

Para que tu celular funcione sin bloqueos y esté en regla con la normativa de SUBTEL, el paso clave es registrar el IMEI en una plataforma autorizada

En registrodeimei.cl puedes realizar este trámite de forma rápida, 100 % online y con total seguridad. 

No arriesgues tu inversión ni tu conectividad: registra tu IMEI hoy mismo y mantén tu dispositivo protegido y en cumplimiento legal.

Preguntas frecuentes sobre cual es la diferencia entre homologación y activación de IMEI en Chile

  1. ¿Qué es IMEI?

El IMEI es un código único de 15 dígitos que identifica a tu celular con el resto del mundo (algo así como la cédula de identidad de tu celular). 

  1. ¿La homologación tiene costo?

Si, aunque el costo puede variar dependiendo de la entidad que realice el trámite. 

  1. ¿Se puede homologar un celular robado?

No, los celulares reportados como robados o extraviados o con IMEI adulterado no pueden ser homologados ni activados (no olvides siempre consultar el IMEI del celular que deseas adquirir o comprar). 

  1. ¿Qué pasa con los celulares dual SIM?

Cada ranura de chip tiene un IMEI diferente, por lo que necesitarás realizar el proceso de homologacion y activación por separado en ambos casos. 

  1. ¿Cuánto demora cada proceso?

En el caso de la homologación, tiene un periodo de espera de entre 24 y 48 horas. En cuanto a la activación, dependerá del operador, aunque por lo general se concreta en menos de un día hábil.

Comparte este post:

Laboratorio Autorizado por Subtel

Comienza el Registro de tu imei